La coyuntura económica actual hace meditar al ámbito financiero que la morosidad va a despuntar en los próximos meses. No obstante, en términos generales, aún no llega. Pero sí que hay que resaltar que en el crédito al consumo, la tasa de morosidad aumentó en mayo hasta el 6,58 por cien , lo que supone el nivel más alto de los últimos doce meses. En mayo de dos mil veintidos, el porcentaje fue del 7,15 por cien .
Artículo relacionado: Los bancos doblan los intereses de las hipotecas en menos de un año
Desde esa fecha, la tasa de morosidad bajó hasta el 5,93 por ciento del mes de diciembre, el nivel más bajo desde diciembre de 2019. Sin embargo, desde enero de 2023, la morosidad en créditos al consumo ha ido subiendo paulatinamente, hasta el seis con cincuenta y ocho por cien . En términos absolutos, la deuda incierta, que es en la que se genera una demora en el pago de lo intereses o del primordial de más de noventa días, ascendió a dos mil ochocientos sesenta y tres millones de euros en el mes de mayo, lo que supone 18 millones más que en abril, según los datos de los establecimientos financieros de crédito (EFC), que son…