(TusMedios) – Sea activo o corra el riesgo de contraer enfermedades. Ese es el mensaje de la Organización Mundial de la Salud, cuyo primer informe mundial sobre la actividad física indica que 500 millones de personas de 194 países desarrollarán enfermedades cardíacas, obesidad, diabetes, derrames cerebrales, demencia, depresión u otras enfermedades a menos que aumenten su actividad física.
“Hay pocos ámbitos de la salud pública… en los que las pruebas sobre las medidas necesarias sean tan convincentes, rentables y prácticas”, según el Informe sobre la situación mundial de la actividad física 2022, que señala que el ejercicio regular reduce el riesgo de muerte prematura hasta en un 30%, según The Guardian.
La inacción tiene un coste “grave” -27.000 millones de dólares al año entre 2020 y 2030- y pondrá a prueba “unos servicios sanitarios ya desbordados”, según la OMS.
El informe revela que menos del 50% de los países encuestados cuentan con una política nacional de actividad física. Según el informe, sólo es posible alcanzar el objetivo mundial de aumentar la actividad física en un 15% para finales de esta década si un mayor número de personas se vuelven más activas mediante eventos de actividad física a gran escala o campañas de información pública que animen a la gente a hacer ejercicio.