
Semanas una vez que concluyera la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de este año, ha tenido sitio la asamblea del Comité Intergubernamental de Negociación sobre la Contaminación por Plásticos. Del mismo modo que en la otra se consiguió llegar a un acuerdo histórico en materia de ”pérdidas y daños”, en esta se ha dado otro importante paso: se ha pactado la creación de un tratado internacional para abordar el inconveniente de los restos plásticos. La idea es que sea jurídicamente vinculante y se convierta en el acuerdo medioambiental más importante de los últimos tiempos. A fin de que esto suceda, la organización primero debe poner conforme a las partes implicadas, lo que no es tarea fácil. Además, solo tiene dos años para conseguirlo.