La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos confirma que la economía de España crecerá un dos con uno por cien en dos mil veintitres, el doble que la del conjunto eurozona. La institutición ha mejorado la previsión de avance del PIB (Producto Interior Bárbaro) de nuestro país y la iguala a la del Gobierno. Para dos mil veinticuatro, proyecta un desarrollo del uno con nueve por ciento , también liderando a los países desarrollados.
“Una inflación más baja y un mercado de trabajo resiliente respaldarán el consumo de los hogares”, explica el equipo de analistas de la OCDE, que, por otra parte, destaca “una demanda externa más fuerte, que sustentará el desarrollo de las exportaciones [incluyendo el ‘tirón’ del turismo]”.
Respecto a la inflación, la institución la ve bajo el cuatro por ciento de media este año, dos puntos por debajo de la eurzona, eminentemente por la caída de los costos de la energía, “lo que favorece la competitividad de las compañías españolas”, afirman fuentes del Ministerio de Asuntos Económicos.
Además, la OCDE confía en que “las mejores perspectivas de demanda incitarán la inversión empresarial privada, pese al encarecimiento de los costo de financiación” por las subidas de los tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE).
“Se espera que la política fiscal se endurezca para hacer frente a la elevada deuda”, continúna los economistas de la institución. “A medida que la inflación recule, las medidas de apoyo para atenuar el impacto de los altos precios de la energía deberían eliminarse gradualmente”, consideran.
Por último, “el despliegue del Plan de Restauración inducirá inversiones públicas significativas y puede aumentar el potencial de crecimiento”. El Gobierno aprobó este lunes la adenda a los fondos europeos para recibir otros 7.700 millones de euros en trasferencias, que ascienden a diez y trescientos millones incluyendo el programa ‘Repower EU’…