La OCDE mira con buenos ojos la reforma laboral aprobada por el Gobierno de coalición en España. El director de Empleo, Trabajo y Temas Sociales de la organización internacional, Stefano Scarpetta, ha explicado este martes que el primer cómputo de la regulación apunta a un “significativo” incremento del empleo indefinido y de la caída del empleo temporal, vinculado con la nueva norma, “sin un impacto negativo en el empleo”.
Así lo ha resumido el encargado de Trabajo en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos en unas jornadas organizadas pro Fedea en la capital de España, bajo el título ‘La reforma laboral: ¿Un cambio de paradigma’. Stefano Scarpetta ha precisado que aún es “demasiado pronto” para conclusiones definitivas de cara al medio y largo plazo, sobre los efectos en el empleo y la productividad, pero los rastros analizados de la puesta en marcha en este último año y medio señalan que la reforma aprobada a fines de dos mil veintiuno “ha dado un paso importante en limitar el uso de contratos temporales”.
La tasa de temporalidad –trabajadores temporales sobre el total– ha descendido como jamás ya antes tras la regulación, con…