in

La presidenta de Perú convoca elecciones para abril de 2024 y declara el estado de emergencia
elindependiente.com

La presidenta de Perú, Dina Boluarte.

La actual presidenta de Perú, Dina Boluarte, ha anunciado en la noche de este domingo que presentará un proyecto de ley para el adelanto de elecciones a abril de dos mil veinticuatro como contestación a las quejas sociales que se están produciendo en varias zonas del país contra su Gobierno.

«Interpretando de la manera más amplia la voluntad de la ciudadanía, he decidido aceptar la iniciativa para conseguir un acuerdo con el Congreso de la República para adelantar las Elecciones Generales para abril del 2024», ha declarado la presidente en un alegato a la nación con motivo de las manifestaciones violentas de este fin de semana que han dejado de momento dos muertos y varias decenas de heridos.

Artículo relacionado: Castillo acusa a la Fiscalía, el Congreso y a Boluarte de dirigir un «plan maquiavélico»

Así, la mandataria peruana, que aceptó el cargo tras la destitución de Pedro Castillo como marca la Constitución del país, ha explicado que «en los próximos días» enviará al Congreso un proyecto de ley para que sea «consensuado con las fuerzas políticas representadas en el Parlamento».

Boluarte ha señalado que la aprobación de esta ley implica reformas constitucionales, mientras que su gabinete «promoverá, asimismo, la concertación en el Congreso de la República de una ley de Reforma del Sistema Político».

«Invoco a todas y cada una de las fuerzas políticas, de las regiones y provincias, a las autoridades, la sociedad civil y al pueblo peruano a participar en este proceso a fin de que una ola de voluntad democrática y responsabilidad nacional nos guíe y oriente», ha agregado.

Boluarte también ha declarado un estado de urgencia «en las zonas de alta conflictividad social». «Anuncio declaratoria del estado de emergencia en las zonas de alta conflictividad social. He dado las instrucciones para que se recupere pacíficamente el control del orden interno sin afectar derechos fundamentales de la ciudadanía», ha indicado.

Artículo relacionado: Perú, la inestabilidad permanente

Deja una respuesta

La familia ya no es lo que fue: “Antes sentía que éramos extraños, ya no”

La familia ya no es lo que fue: “Antes sentía que éramos extraños, ya no”
elpais.com

El PIB del Reino Unido rebotó un 0,5 por cien  en octubre

El PIB del Reino Unido rebotó un 0,5 por cien en octubre
elconfidencialdigital.com