El pasado veintinueve de marzo hizo su última pregunta al Gobierno en el Congreso el diputado de Compromís, Joan Baldoví. El ahora aspirante a la Generalitat valenciana aprovechó este último turno para volver a demandar a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, la reforma de la financiación autonómica, una de sus primordiales banderas en sus años en la Cámara Baja. La contestación fue la que se prosigue repitiendo durante prácticamente una década: aún no.
12 de las diecisiete comunidades autónomas afrontan en las próximas semanas el inicio de una nueva legislatura sin que se haya despejado todavía la incógnita del modelo de financiación territorial en España. El Gobierno de coalición se propuso para esta legislatura sacar adelante una reforma de este sistema que se viene demorando desde el instante en que expiró el anterior, en dos mil trece. La falta de acuerdo desde ese momento ha entorpecido emprender un cambio del que dependen las cuentas de las comunidades.
Se trata de un tema sumamente complejo, ya que se ha de diseñar un sistema de reparto de los fondos públicos entre los…