Hace un año, Twitter dominaba con puño de hierro el campo del ‘microblogging’, los mensajes cortos de quinientos palabras o menos. Pero cuando Elon Musk ofreció 44.000 millones de dólares americanos para comprar la red social del pájaro azul, el magnate tecnológico no se dio cuenta de lo que terminaba de hacer: abrir la caja de Pandora. Un año después, el Twitter de Musk se enfrenta a cuatro rivales clónicos que quieren tumbar al original y reinar sobre su sector: Mastodon; Threads, de Meta (Facebook); BlueSky, de Jack Dorsey, fundador de Twitter; y Truth Social, de Donald Trump. El resultado es una división inédita del campo en varias redes casi iguales, mas con suficientes diferencias para que ninguna pueda reinar sobre el resto.
Las guerras clon de Twitter: Musk dinamitó las redes sociales y nadie volverá a controlar el mercado

Así funciona la burundanga en el organismo, la substancia presente en unas galletas de chocolate elindependiente.com
