Poner suelo a predisposición del sector es una de las prioridades que ven las promotoras tras las elecciones del 28 de mayo, donde el Partido Popular se hizo con abundantes gobiernos regionales y ayuntamientos hasta ahora en manos del PSOE. La creación de hogares sigue medrando y no se generan suficientes casas para culminar las necesidades existentes. Y uno de las claves que apuntan los diferentes actores es la falta de suelo disponible para levantar nuevas residencias.
«Espero y espero que los nuevos gobiernos de las Comunidades Autónomas y los Municipios les den atención a este tema y doten de recursos humanos precisos para que haya suelo finalista. Si no, no vamos a poder escalar la producción», explicó este martes el CEO de la promotora Aedas Homes, David Martínez, en un encuentro con periodistas previo a la presentación de resultados de este miércoles. La compañía se anotó un beneficio neto de ciento cinco millones de euros en su ejercicio fiscal dos mil veintidos-2023, que acabó el pasado treinta y uno de marzo, lo que supone una mejora del 13 por cien respecto al año anterior.
«Queda suelo urbanizable, susceptible de poderse desarrollar…