Hace una década, las socimis alteraron el panorama del mercado inmobiliario de España. Estas sociedades de inversión expertas en el alquiler, sea de viviendas, de centros logísticos o de oficinas, agitaron el escenario una vez que el Gobierno de Mariano Rajoy cambiara la legislación y les diera ventajas fiscales. Desde ese momento, grandes conjuntos, como Merlin, Colonial, Blackstone o TPG se han posicionado como socimis, pero no son los únicos. Ya cotizan en España más de 140 empresas bajo este paraguas.
Ahora, en 2023, las socimis están cambiando. Han empezado a fijarse en la residencia social, a costes asequibles, aquella que está destinada a inquilinos que no pueden pagar los costos que marca el mercado.
El motivo, que hay demanda y falta oferta por el hecho de que las administraciones públicas van atrasadas a la hora de desarrollar estas residencias. En este tema, contamos cuántas viviendas en alquiler social hicieron las comunidades autónomas a lo largo de los últimos cuatro años.
Hay una “deficiencia de alquiler a precios moderados. Por mucho que la Administración quiera no puede llegar a toda la demanda que hay. Es una demanda muy…