in

Las ‘startups’ españolas captan treinta y cinco millones de la aceleradora del Consejo Europeo de Innovación
elconfidencialdigital.com

España, entre los cuatro países con más ‘startups’ seleccionadas

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

Un total de nueve ‘startups’ españolas han sido escogidas en el último corte del año de la aceleradora del Consejo Europeo de Innovación (EIC) para percibir en su conjunto hasta treinta y cinco millones de euros de financiación para sus proyectos.

El programa financiará en su segunda convocatoria del año un total de setenta y ocho compañías con una inyección de hasta 470 millones de euros en becas e inversiones de ‘equity’, conforme ha explicado la Comisión Europea.

Con nueve ‘startups’, España comparte con Francia la tercera posición en la lista de países con más proyectos, solo tras Alemania y Países Bajos. En el mes de julio, otras cuatro empresas españolas fueron escogidas para percibir la financiación.

La compañía catalana Inbrain Neuroelectronics va a recibir hasta diecisiete con cinco millones de euros, dos con cinco millones en forma de beca y otros 15 millones de euros en capital, para llevar a comercialización la primera interfaz de grafeno para tratar enfermedades que afectan al sistema inquieto y el cerebro.

Por su parte, ABCDx, una firma con base en Suiza, mas ‘ADN español’ y que ha optado con su sociedad de España a la financiación, va a percibir hasta ocho con setenta y ocho millones de euros para su método de diagnóstico a través de una gota de sangre para identificar la oclusión de grandes vasos sanguíneos en pacientes que hayan sufrido infartos o ictus. Esto permitiría ahorrar pruebas médicas y traslados de pacientes.

Fuera del ámbito sanitario, la firma Flexofibers ha captado prácticamente 8 millones de euros para su hormigón fabricado con fibras de acero vueltas a utilizar, mientras que Water Challenge recibirá casi dos con cinco millones de euros para una planta conduzco donde probar su petición de dragado de materiales contaminantes.

Por su parte, Time is Brain recibirá casi 6 millones de euros para realizar ensayos clínicos y percibir aprobaciones gubernativos para sus proyectos para la medición de la actividad cerebral y la prevención de accidentes cardiovasculares.

También, Elem Biotech, un ‘spin-off’ del Barna SuperComputing Center, ha cerrado la posibilidad de acceder a una cantidad similar para su simulador del efecto de nuevos tratamientos en una serie de humanos simulados empleando un supercomputador.

Con cantidades menores, Ultrasound Med Tech aspira a sumar hasta tres con siete millones de euros para finalizar el desarrollo de su tecnología que busca usar ultrasonidos para anticipar la posibilidad de nacimientos de bebés con menos de treinta y siete semanas de gestación, mientras que ALA Diagnostics ha recibido uno con cuatro millones de euros de cara al desarrollo de un test rápido para diagnosticar la esclerosis múltiple.

Deja una respuesta

El cantante de Aerosmith, Steven Tyler, demandado por abuso sexual

El cantante de Aerosmith, Steven Tyler, demandado por abuso sexual
lavanguardia.com

El Euribor cierra el año por encima del 3 por cien  por vez primera desde dos mil ocho

El Euribor cierra el año por encima del 3 por cien por vez primera desde dos mil ocho
eldiario.es