in

Los 7 exetarras de las listas de Bildu con delitos de sangre renuncian a ser concejales
elpais.com

Los siete exetarras con delitos de sangre incluidos en las listas de Bildu para el 28-M han anunciado que renuncian a ser concejales, en el caso de salir escogidos, para “contribuir a la paz y la convivencia”, conforme una carta publicada este martes por la mañana por el diario Naiz, vinculado a la izquierda abertzale. “La configuración de las listas en nuestros respectivos ayuntamientos ha alcanzado una indudable trascendencia, que nos obliga, por diferentes motivos, a retirar nuestras candidaturas en la medida posible y a asegurar que en ningún caso vamos a tomar el cargo de concejal”, dicen en la misiva, en la que rebajan el peso en ETA del resto de los aspirantes condenados por terrorismo que siguen en las candidaturas. La inclusión en las planchas de Bildu de exterroristas condenados por asesinato se había transformado en uno de los ejes de la batalla electoral, y en la principal arma contra el PSOE de PP y Vox. Los firmantes de la carta son los exetarras Jose Antonio Torre Altonaga, Asier Uribarri Benito, Lander Maruri Basagoiti, Begoña Uzkudun Etxenagusia, Jose Ramón Colorado González, Juan Carlos Arriaga Martínez y Agustín Muiños Díaz, quienes destacan que toman esta decisión para no “añadir dolor a quien ha sufrido”, como “para desmentir que EH Bildu tenga como objetivo legitimar a ETA”.

Seguir leyendo

La carta íntegra de los siete exetarras

Este es el texto íntegro de la carta firmada por Jose Antonio Torre Altonaga, Asier Uribarri Benito, Lander Maruri Basagoiti, Begoña Uzkudun Etxenagusia, Jose Ramón Colorado González, Juan Carlos Arriaga Martínez y Agustín Muiños Díaz, publicada en exclusiva por el diario Naiz, heredero de Gara, que ofrece esta traducción:

“La inclusión de nuestros nombres en las candidaturas de EH Bildu en nuestras respectivas localidades ha levantado una enorme polvareda política y mediática. Se ha citado a 44 candidatos, la mayoría de los que fueron condenados bajo la estrategia de ‘todo es ETA’ que persiguió actividades estrictamente políticas y que condujo a la conculcación de derechos civiles y políticos de muchos ciudadanos y ciudadanas. Se haría flaco favor a los mínimos principios democráticos si se da por bueno que dichos derechos se puedan proseguir pisando.

Nuestros casos específicos han sido más señalados por los hechos por los que fuimos condenados. No vamos a negar ahora nuestra militancia del pasado ni la responsabilidad que aceptamos con esto.

La configuración de las listas en nuestros respectivos municipios ha alcanzado una indudable trascendencia, que nos obliga, por diferentes motivos, a retirar nuestras candidaturas en la medida posible y a asegurar que en ningún caso vamos a tomar el cargo de concejal.

Con esta decisión nos queremos dirigir primeramente a las víctimas de ETA y, generalmente, a todas las personas que han sufrido en este conflicto, para mostrar así nuestro compromiso a fin de que ni nuestras palabras ni nuestras acciones añadan jamás el más mínimo sufrimiento al ya habido.

Queremos destacar que desde el principio participamos en el cambio de estrategia de la izquierda abertzale producido ya hace más de una década, y que asumimos su apuesta inequívoca por vías únicamente políticas y democráticas.

Asimismo, nos sumamos de manera expresa a la Declaración del dieciocho de Octubre como una mirada autocrítica sobre el ciclo de enfrentamiento precedente. No está en nuestro ánimo ocultar el pasado y creemos necesarios los ejercicios de memoria sinceros, constructivos y completos. No queremos un futuro sin pasado, pero tampoco podemos dar por buena la actuación de aquellos campos reaccionarios que quieren condenar a nuestro país a un pasado sin futuro.

Resulta bastante obvio que en los últimos días se han impuesto los intereses partidistas y electoralistas que poco o nada deben ver con la construcción de la convivencia y la paz, y que la meta de la polémica no es otro que el de dañar a EH Bildu, al haber logrado ser un referente inevitable y la primordial fuerza transformadora.

A nuestro juicio, no se puede sostener que EH Bildu tenga como objetivo ratificar nuestra trayectoria anterior. A nuestro entender, este proyecto político representa un futuro lleno de esperanza para Euskal Herria que ha conseguido la adhesión de numerosas personas y campos, incluidos muchos que en su día se encararon a nosotros claramente, que nos censuraron y condenaron nuestra actuación. Evidentemente, su participación en este proyecto colectivo que es EH Bildu no tiene por objeto legitimar a ETA.

Entendemos que EH Bildu se constituyó en un nuevo tiempo como un instrumento para alcanzar la soberanía, la paz y la libertad, para construir un país mejor. Y ese es también nuestro compromiso.

Deja una respuesta

El PP pide la renuncia a un segundo candidato municipal por saltar al RCDE Stadium tras el partido contra el Barcelona

El PP pide la renuncia a un segundo candidato municipal por saltar al RCDE Stadium tras el partido contra el Barcelona
elconfidencialdigital.com

El Gobierno extiende las ventajas por retrasar la jubilación: se podrá conjuntar el nuevo pago y un incremento en la pensión

El Gobierno extiende las ventajas por retrasar la jubilación: se podrá conjuntar el nuevo pago y un incremento en la pensión
eldiario.es