Los más de tres millones de empleados públicos van a deber cobrar una subida salarial adicional debido a la evolución de los precios. El dato adelantado del Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) de septiembre, publicado este jueves, confirma el incremento extra de “un máximo del 0,5 por cien “, que se aplicará con efectos desde enero y que debería abonarse en la próxima nómina de octubre, según el pacto alcanzado en dos mil veintidos por el Gobierno y los sindicatos CCOO y UGT.
El acuerdo salarial alcanza a todos los empleados públicos (a nivel estatal, autonómico y local). Este recogió una subida fija del 2,5 por cien para este 2023, a la que se podían sumar dos incrementos extras este año. El primero, de hasta un cero con cinco por ciento , en función de la evolución de los costes y otro, del cero con cinco por ciento , conforme el desarrollo del PIB.
Los datos del IPCA adelantado del mes de septiembre, del 3,2 por cien y que suman con el dato de 2022 más de un 6 por ciento , han confirmado el despliegue de esta primera subida salarial variable, como habían advertido los sindicatos CCOO y UGT hace días.
“Si la suma…