in

Los Mossos critican a la Generalitat por la campaña en favor de ‘La Policía de Mar Autonómica’
elconfidencialdigital.com

  1. La Generalitat: inversión en marketing ignorando deficiencias
  2. Caos interno
  3. La Guardia Civil, poco a poco más marginada
Patrullera de la Guardia Civil
Patrullera de la Guardia Civil

Un eslogan de la campaña promocional de la Generalitat: “Somos la policía del mar”. Una ubicación: las marquesinas de autobuses de Cataluña. Y dos detractores: la Guarda Civil y los Mossos D’Esquadra. 

Esta historia, envuelta en una trifulca que lleva ya un tiempo desatada a raíz de la denuncia de la “pérdida de competencias” por la parte de la Guarda Civil, se ha visto sacudida por un nuevo aliado inesperado para la Benemérita: los propios Mossos.

Conforme a testimonios de sindicatos del cuerpo autonómico catalán consultados por Confidencial Digital, esta campaña publicitaria en los mupis de toda la zona ha sido un “desembolso innecesario”. Vertiendo puesto que, licor al ardor que ya irradiaban los cuerpos de seguridad desplegados en Cataluña, debido a que consideran una “usurpación” lo que viven en nuestros días.

'Som la policía del mar', la última campaña de la Generalitat.
‘Som la policía del mar’, la última campaña de la Generalitat.

La Generalitat: inversión en marketing ignorando deficiencias

“Los Mossos tienen considerablemente más deficiencias”, así de tajante se muestran voces sindicales valorando el énfasis de la Generalitat en jactarse de su ‘Marina’. Lejos de ser recibido con apoyo por el propio cuerpo de los Mossos, se ha antojado, en la opinión del cuerpo, como “marketing puro y duro”.

“Formación, vehículos y personal”, son los tres pilares sobre los que construye su malestar la fuente interna de la policía catalana con la que ha podido charlar ECD, al ser preguntada por las primordiales faltas del cuerpo.

Caos interno

Desde el Sindicato Independiente de los Mossos (USPAC). A su manera de ver, no entienden que vista la situación actual, se destinen “tantos recursos al mar”. Haciendo alusión a la compra de lanchas de vigilancia de los últimos tiempos, así como las que “están por venir ya antes de 2024”. Desamparando, según ellos, otras insistencias que llevan años desarrollándose.

Hoy mismo, varios comunicados de los sindicatos de Mossos han hablado de la “pérdida de una oportunidad histórica de ponerse en valor”, a través del reciente acuerdo de la adecuación de la hora excepcional, con el que no se han dado contestación a las reivindicaciones colectivas. 

Tampoco se han quedado mudas fuentes internas de Sindicato Autónomo de Policía (SAP-FEPOL), que apuntan directamente a la “irresponsabilidad y la traición de unas organizaciones sindicales que no han estado a la altura en la negociación”. El desconcierto está servido.

Cabe recordar, que este mismo sindicato denunció en marzo que las patrullas ‘Fura’ y las unidades de Investigación no podían operar apropiadamente por la escasez de vehículos no logotipados, aparte de hacer hincapié en el “lamentable estado de los vehículos”.

La Guarda Civil, cada vez más marginada

En la Benemérita, la otra cara de la moneda, la sintonía es aún más aciaga. Tras denunciar los carteles de la Generalitat mediante multitud de tweets, las agrupaciones aseveran que están siendo “claramente menospreciados”. 

Los sindicatos apuntan de manera directa a la figura del ministro de Interior, Grande-Marlaska, como “responsable de la invasión de competencias”. Aseguran que da el “beneplácito a la Generalitat para reducir el área de operación a una Guardia Civil, cuya competencia en materia de policía judicial en los espacios marítimos es exclusiva a la Benemérita

En esencia, voces de la Asociación Unificada de Guardas Civiles (AUGC), hablan de de qué forma Marlaska les está “desposeyendo de recursos y efectivos” para entregarlos de forma directa a los Mossos. Una resolución que, a ojos de los guardas, tiene “repercusiones directas en familias y trabajadores que están siendo excluidos de Cataluña”.
 

Deja una respuesta

La policía del agua

La policía del agua
lavanguardia.com

La FIFA estudia al seleccionador de Zambia por tocar los pechos a una futbolista

La FIFA estudia al seleccionador de Zambia por tocar los pechos a una futbolista
elindependiente.com