in

Los salarios crecen, pero la inflación estanca el poder adquisitivo y no compensa la pérdida de 2022
elpais.com

Los salarios crecieron un 3,41% hasta septiembre, según la estadística de convenios colectivos del Ministerio de Trabajo. Es un registro alto, el mayor desde 2008 (3,6% anual), y es posible que el acumulado del año termine superándolo. En enero las nóminas crecieron un 2,81%, hasta mayo un 3,26% y hasta el noveno mes 15 centésimas más. Es una buena noticia para los trabajadores, pero queda opacada por el avance de la inflación. La media de las tasas interanuales de IPC en lo que llevamos de año (así se calcula la inflación anual cuando termina el curso) es del 3,64%, ligeramente por encima del alza salarial. La diferencia es tan pequeña que se podría afirmar que hay un equilibrio, con precios y retribuciones dibujando la misma gráfica. Pero cabe recordar que en 2022 y 2021 no se dio tal sintonía: los precios crecieron 5,21 puntos más que los salarios el año pasado y el anterior, 1,48.

Seguir leyendo

Deja una respuesta

¿'Tirar el dinero' o 'tener más libertad'? La mitad de los inquilinos alquila porque no tiene otro remedio

¿’Tirar el dinero’ o ‘tener más libertad’? La mitad de los inquilinos alquila porque no tiene otro remedio
elmundo.es

C. Bernao: últimas noticias en La Razón

C. Bernao: últimas noticias en La Razón
larazon.es