in

Margarita Robles celebrará el inicio de año con los militares desplegados en la frontera con Rusia
elconfidencialdigital.com

Las tropas españolas desplegadas en Letonia, dentro de la misión de Presencia Avanzada Reforzada de la OTAN en países fronterizos con Rusia, recibirán los primeros días del año la visita de Margarita Robles.

Así lo indica la agenda de la ministra de Defensa que actualiza periódicamente el ministerio en su página web.

Para el 4 de enero de 2023 está previsto que Robles visite “el contingente español en Letonia”. No se da más datos, si bien hay que apuntar que las tropas españolas se encuentran ubicadas en la base militar de Adazi, pocos kilómetros al noreste de Riga, la capital.

A no ser que se produzca algún otro viaje no previsto en la agenda pública, será la segunda visita que la ministra de Defensa realice a zona de operaciones esta Navidad.

El viernes 23 de diciembre, víspera de Nochebuena, Robles y el Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), almirante general Teodoro López Calderón, volaron a Rumanía para visitar al centenar de militares del Ejército del Aire que se encuentran allí en misiones de policía aérea de la OTAN, con ocho cazas F-18 del Ala 15 (Zaragoza), y que también operan un radar de largo alcance.

En Letonia, adonde viajará la ministra de Defensa el miércoles 4 de enero, pasadas las fiestas de Nochevieja y Año Nuevo, hay un destacamento de 600 militares del Ejército de Tierra.

Desde hace años, diferentes unidades, sobre todo de infantería mecanizada, del Ejército de Tierra se relevan para mandar un contingente a la misión multinacional de la OTAN en Letonia.

Con motivo de la invasión generalizada de Ucrania que lanzó Rusia a finales de febrero, España ha aumentado la presencia en Letonia, dentro de un refuerzo general de la OTAN en todo el flanco este.

Antes del estallido de la guerra, había 350 militares españoles, con carros de combate Leopardo y Vehículos de Combate de Infantería Pizarro. En las semanas posteriores a la invasión de Ucrania a gran escala, Defensa envió a otros 150 militares y también destacó seis obuses autopropulsados M109 A5, un despliegue de artillería pesada fuera de nuestras fronteras inédito.

A finales de mayo, para cumplir con el refuerzo de la OTAN en el flanco este frente a la agresión de Rusia a Ucrania, España envió 100 militares más y una batería antimisiles Nasams.

Letonia sí tiene frontera terrestre con Rusia, situada a apenas 200 kilómetros de la base de Adazi donde se enfrentan los militares españoles.

Esa vecindad provoca que el gobierno letón haya reaccionado alertando a los socios de la OTAN en los momentos más tensos con Rusia: en el inicio de la ofensiva, el 24 de febrero, pidió activar el artículo 4 para reunir a todos los socios de la alianza, y en noviembre, en cuando un misil cayó en Polonia (luego se informó que era ucraniano) matando a varias personas, declaró que apoyaría al gobierno polaco en cualquier decisión que tomara.

La pasada Navidad, Margarita Robles también viajó a Letonia para dar su apoyo a los militares españoles, cuando ya se vivían momentos de tensión entre Rusia, Ucrania y la OTAN. Volvió en abril, un mes después del inicio de la guerra en Ucrania.

También Pedro Sánchez visitó, en marzo, a las tropas desplegadas en la ex república soviética del Báltico, uno de los países más beligerantes contra Rusia por miedo a las ambiciones expansionistas de Vladimir Putin y a sus estrategias contra los países de la OTAN del flanco este.

Deja una respuesta

Stephanie Salas y Humberto Zurita se separan durante las fiestas

Stephanie Salas y Humberto Zurita se separan durante las fiestas
eonline.com

31 muertos en Nueva York por la tormenta invernal

31 muertos en Nueva York por la tormenta invernal
elmundo.es