in

Martin Wolf: “Si no se acepta como legítimo al oponente político, no veo cómo puede funcionar la democracia”
eldiario.es

“Nada en exceso”. Es la máxima griega que recorre el último libro del editor jefe de Economía del Financial Times, Martin Wolf, uno de los columnistas más influyentes del mundo. En La crisis del capitalismo democrático (Ediciones Deusto) Wolf, de 77 años, advierte de los numerosos peligros que acechan a la democracia y el frágil equilibrio entre sistemas democráticos y capitalismo. Wolf señala al populismo como una de las mayores amenazas para los regímenes democráticos ante la capacidad de estos políticos para ofrecer soluciones fáciles a problemas complejos. “La política populista suele ser muy ingenua y simplista, pero no vivimos en un mundo sencillo. Vivimos en las sociedades tecnológica y económicamente más complejas de la historia y la idea de que podemos manejarlas mediante una política simplista es una locura”, advierte.

Volviendo al concepto ‘nada en exceso’, Wolf defiende que capitalismo y democracia, economía y Estado deben convivir en un equilibrio, que normalmente es frágil y puede ser víctima de los populismos. En ese sentido, subraya la necesidad de instituciones públicas independientes del político de turno. “Los servicios de…

Deja una respuesta

Israel inicia una segunda fase “larga y difícil” de la guerra para atacar en el interior de Gaza

Israel inicia una segunda fase “larga y difícil” de la guerra para atacar en el interior de Gaza
elpais.com

China revisa su Ruta de la Seda para recuperar influencia económica y política

China revisa su Ruta de la Seda para recuperar influencia económica y política
eldiario.es