in

Más de 110.000 españoles todavía no tienen acceso presencial a servicios financieros 
elindependiente.com

Cajero automático

El acceso a los servicios financieros es uno de los problemas de la España vaciada. La falta de infraestructuras cercanas imposibilita que los ciudadanos de esas zonas puedan acceder a un cajero o a una oficina. Las tres asociaciones bancarias (AEB, CECA y Unacc) analizaron la situación para poder actuar en consecuencia a los datos. En un año y medio han conseguido que los españoles excluidos se reduzcan en un 47%. A 30 de junio de 2023, todavía hay 112.272 habitantes que no tienen acceso presencial a servicios financieros.

Artículo relacionado: El Banco de España reclama a las entidades oficinas compartidas para evitar la exclusión financiera

El primer estudio lo realizaron el 31 de diciembre de 2021. En ese momento había 243 municipios donde residían 211.550 personas sin ningún punto de acceso presencial a los servicios bancarios en forma de oficinas, cajeros, agentes, oficinas móviles y oficinas de Correos. Actualmente, esa cifra se ha reducido a 128 municipios. Por lo tanto, son 115 municipios y 99.278 los habitantes que dejan de estar excluidos en el acceso presencial a los servicios financieros, según los datos de la memoria…

Deja una respuesta

Portada de EL MUNDO del lunes 13 de noviembre de 2023

Portada de EL MUNDO del lunes 13 de noviembre de 2023
elmundo.es

El Gobierno cambiará los subsidios de paro para incentivar la incorporación al mercado laboral
elpais.com