La consultora McKinsey pagará doscientos treinta millones de dólares estadounidenses (doscientos dieciocho con uno millones de euros) para hacer en frente de las demandas interpuestas tras haber asesorado a farmacéuticas con el fin de incrementar la venta de opiáceos en E.U..
La firma, así, abonará en conjunto más de ochocientos setenta millones de dólares estadounidenses (825 millones de euros) para solucionar posibles acciones judiciales por su responsabilidad indirecta sobre la crisis sociosanitaria que golpea la primera economía mundial.
De esta forma, la nueva cantidad se sumará a los pactos alcanzados el pasado febrero y en el tercer mes del año de 2021 que han costado a la compañía unos seiscientos cuarenta y uno con cinco millones de dólares americanos (seiscientos ocho con tres millones de euros).
El acuerdo alcanzado con diferentes administraciones municipales, comarcales y juntas escolares deberá ser ratificado por un tribunal en los próximos meses.
Por otra parte, McKinsey también ha alcanzado un acuerdo con tribus nativas americanas por este mismo motivo, como un principio conforme con terceras partes, como aquellas encargadas de sufragar los gastos médicos de sus pacientes. Sin embargo, no ha desvelado los costes potenciales.
El rol de McKinsey en la crisis sanitaria se atribuye a…