in

Menos hipotecados y más alquilados: radiografía de la transformación de la vivienda entre la burbuja y la precariedad
eldiario.es

En España siempre ha habido cierta posesión a decantarse por la vivienda en propiedad. Una aspiración ligada a la seguridad de ser propietario que pierde peso, sobre todo, desde el pinchazo de la burbuja inmobiliaria hace ahora una década y el cambio de las circunstancias económicas y laborales. Así se desprende de la Encuesta de Características Esenciales de la Población y Residencias, cuyos datos terminantes acaba de publicar el INE (INE).Una encuesta, por etapas, que permite sacar conclusiones del modo de vida en España. En una primera fase, el INE ya desglosó que solo en en tres ayuntamientos (la capital española, Barna y Bilbao) hay más personas que utilizan el transporte público que el turismo a la hora de asistir al puesto o centro de estudios. Este análisis del INE pone de relevancia de qué manera, desde 2011 y hasta 2021, el porcentaje de hogares con una hipoteca ha caído más de seis puntos porcentuales. Concretamente, ha pasado del 32,9 por cien a veintiseis con cuatro por ciento , como se puede observar en el siguiente gráfico. Mientras que, la tendencia a vivir de alquiler se ha incrementado desde los peores años de la última gran crisis financiera. Ha pasado del trece con cinco por ciento al quince con nueve por ciento . Si…

Deja una respuesta

Andreu recuerda el apoyo del Gobierno a los riojanos y no piensa que los efectos del 'sí es sí' le dañen

Andreu recuerda el apoyo del Gobierno a los riojanos y no piensa que los efectos del ‘sí es sí’ le dañen
elconfidencialdigital.com

Los ataques del IS contra los cazadores de trufas en Siria son los más mortíferos en un año

Los ataques del IS contra los cazadores de trufas en Siria son los más mortíferos en un año