Miles de personas se han echado este sábado por la tarde a la calle en Donostia en defensa de los derechos del pueblo de Palestina en una imagen que se viene repitiendo en otras ciudades del mundo desde que hace dos semanas Israel inició las represalias a la franja de Gaza tras los ataques de Hamás. La multitudinaria marcha ha sido promovida por la iniciativa Gernika-Palestina que busca expresar solidaridad recordando el bombardeo nazi de 1937.
La iniciativa ha sido secundada por voces referentes de la cultura, el deporte o la sociedad como Itziar Ituño o Juanito Oiartzabal y ha contado como portavoces con Agus Hernán y Zuriñe Rodríguez. Partidos políticos como EH Bildu, Podemos o IU así como todos los sindicatos de referencia han participado también. Otras formaciones como el PNV habían dejado libertad a sus cuadros para asistir. Igualmente, coordinadora de ONG ha apoyado la protesta.
“No podemos permanecer en silencio ante un genocidio”, se ha clamado. En la Cadena Ser, Hernán ha destacado la velocidad con la que se ha formado esta marea de solidaridad. En apenas unos días ha pasado de tener un manifiesto a concitar a miles de personas en la capital guipuzcoana. El portavoz ha señalado en la misma entrevista que confían en la liberación del vasco Iván Illarramendi, secuestrado por Hamás desde el 7 de octubre.
La marcha ha comenzado pasadas las 17.30 horas desde el túnel del Antiguo, del que colgaba una gran cartel en el que se leía ‘Gaza SOS’. La manifestación, encabezada por ikurriñas y banderas de Palestina, ha partido tras una pancarta con el lema ‘Palestinarekin alkartasuna. Konponbide politikoa orain’ (Solidaridad con Palestina. Solución política ahora), portada por algunos de los firmantes del manifiesto…