
Ha muerto el dibujante Eduardo Pelegrín Martínez de Pisón, más conocido como Calpurnio, creador del sintético personaje humorístico Cuttlas. El dibujante zaragozano tenía sesenta y tres años y padecía una enfermedad. En una reciente entrevista con elDiario.es, tras anunciar el punto final de su simbólico personaje Cuttlas, afirmó “No deseo morir con las botas puestas” al explicar el final de su esquemático vaquero existencial, pero asimismo reveló que trabajaba en nuevos proyectos.
Calpurnio empezó su carrera en diversos fanzines, durante los años 80, época en la que llegó a publicar en ciertas revistas más esenciales del instante, como El Víbora o Makoki. En aquella época ya dio forma a Cuttlas, el monigote vaquero a partir del cual crearía un universo creativo que trascendía el del wéstern del que tomaba muchos elementos visuales. Su estilo minimalista encontró un público nutrido que lo siguió allí donde iba: El País, veinte Minutos o Revista Plaza, medio en el que aparecieron las últimas páginas del personaje durante dos mil veintiuno.
Siempre inquieto, sus historias estaban llenas de todo tipo de ensayos gráficos y narrativos, fruto de un espíritu explorador y juguetón que lo llevó, asimismo, a otros medios. Pues Calpurnio, como él mismo afirmó en la citada entrevista concedida a este medio, ha hecho de todo: “fanzines, prensa, guiones y dirección de mi serie de televisión, he sido videojockey, ilustrador, muralista, y no sé cuántas cosas más”.
Los treinta y siete años que Calpurnio dedicó a Cuttlas, su personaje más conocido, lo convirtieron en un autor muy popular y querido entre el público, mas también en un referente para sus colegas de profesión. La libertad creativa con la que siempre abordó su trabajo, la constante experimentación con el formato del cómic y la ausencia de reglas inspiró…