Se aproximan las celebraciones navideñas y, con ellas, las asambleas con la familia y los amigos, las comidas abundantes, los villancicos y los regalos. Pero, además, estas fechas asimismo traen una esencial lista de dudas en el terreno laboral. Cuál es el importe de la paga excepcional de Navidad y qué sucede si se retrasa; si puede la compañía dejar de dar la cesta de Navidad o si una disputa en la cena prenavideña puede implicar una sanción laboral. Estas son algunas de las cuestiones que, según los abogados laboralistas, brotan en esta época de festividades.
Seguir leyendo
Trabajar en días festivos
Hay ámbitos en los que trabajar en los días festivos de Navidad es muy habitual. Cómo y cuál es la retribución del trabajo desempeñado en esos días señalados es algo que suele definirse en el acuerdo colectivo. Excepcionalmente, señala Clara Mañoso, socia de laboral de Araoz & Rueda, por razones técnicas y organizativas, el empresario podrá exigir a los trabajadores cuya jornada de trabajo no incluya domingos y festivos que asistan a su puesto. En estos casos, explica la letrada, “los trabajadores perjudicados serán compensados por las horas extraordinarias efectuadas con un incremento del 75 por ciento del sueldo ordinario, como mínimo, salvo reposo compensatorio”.