Pedro Sánchez comparece en La Moncloa para hacer balance político del año, justo después de que el último Consejo de Ministros de 2022 apruebe un paquete de medidas para paliar los efectos de la guerra de Ucrania, especialmente en el alza de los precios. El proyecto tendrá un impacto económico de entre 7.000 millones y 10.000 millones y combinará la extensión de algunas iniciativas que ya están en marcha con la adopción de otras nuevas. La negociación se cerró anoche, aunque el presidente del Gobierno y la vicepresidenta Yolanda Díaz se han reunido esta mañana para cerrar algunos flecos. La congelación del precio de los alquileres también en los nuevos contratos era una de las demandas fundamentales de Unidas Podemos y donde más se han atascado las negociaciones en las últimas horas. En principio, el acuerdo consiste en prorrogar los alquileres vigentes que vayan a expirar en los próximos seis meses, lo que impide que esos inquilinos tengan que firmar un nuevo contrato en el que el casero podría subir el precio libremente. Además, entre las nuevas medidas, se prevé que el decreto incluya un cheque para varios millones de hogares, aunque todavía no se conocen los detalles. Se planteaba ayer que en vez de 300 euros fueran 200 y llegara a más familias. Se eliminan los 20 céntimos por litro de gasolina, salvo para transportistas. Se mantiene la rebaja fiscal de gas y luz, y el transporte gratis en cercanías.
in Actualidad