in

Podemos rompe el pacto en Rivas para una confluencia con IU, Más la villa de Madrid y Equo el 28M
eldiario.es

Las pocas opciones de unidad que había en la izquierda madrileña acaban de saltar por los aires. El pacto alcanzado en Rivas Vaciamadrid –un municipio de noventa y dos habitantes gobernado por la izquierda– en el que estaban Izquierda Unida, Podemos, Más la villa de Madrid y Equo se ha roto a pocas horas de que cierre el plazo para comunicar a la Junta Electoral las coaliciones electorales. La confluencia se cerró este miércoles y fue ratificada desde la segregaría regional de Podemos, mas a última hora de este jueves la formación de Ione Belarra ha decidido salirse, una resolución que desde Más Madrid e IU la villa de Madrid atribuyen a la dirección estatal de Podemos.

Desde Podemos confirman a elDiario.es la rotura y defienden que se debe a que Más Madrid no ha querido un “acuerdo global” en el resto de municipios. La capacitación de Mónica García sin embargo desmiente que haya habido tal pacto global encima de la mesa. El desencuentro en verdad no ha sido solo en Rivas. En otros 3 municipios donde se negociaba –Parla, Tres Cantos y Torrelodones– también se ha descolgado Podemos en el último momento.

Rivas, con una población de más de noventa y dos habitantes, es la urbe más grande de la capital de España gobernada por la izquierda. Aída Castillejo (IU), actual regidora tras la renuncia de Pedro del Cura, encabezará la coalición como aspirante a la alcaldía y su número dos va a ser Charo Sandoval, coportavoz de Más la villa de Madrid, informan desde IU Rivas. En las elecciones municipales de 2019, Podemos asimismo concurrió separadamente en Rivas frente al acuerdo que alcanzaron Izquierda Unida y Más Madrid.

Tras conocerse la rotura del pacto, todas y cada una de las partes han comenzado una pugna de relatos. Desde IU…

Deja una respuesta

Iberaval creció en 2022 un veintiuno por ciento al apoyar más de 5.600 proyectos con una inyección de quinientos cincuenta y uno millones

Iberaval creció en 2022 un veintiuno por ciento al apoyar más de 5.600 proyectos con una inyección de quinientos cincuenta y uno millones
eleconomista.es

El FBI detiene a un sospechoso por la filtración de documentos del Pentágono

El FBI detiene a un sospechoso por la filtración de documentos del Pentágono
elpais.com