in

Qué es la enfermedad hemorrágica epizoótica que está afectando al ganado en España y cuáles son sus riesgos
eldiario.es

Qué es la enfermedad hemorrágica epizoótica que está afectando al ganado en España y cuáles son sus peligros

Hace apenas un año ningún ganadero en España había escuchado hablar de la enfermedad hemorrágica epizoótica. Ahora, con diez comunidades autónomas reportando numerosos brotes en sus estabulaciones y haciendo recuento diario de las pérdidas de animales, este virus que se propaga por la picadura de unos insectos poco frecuentes en España, que el cambio climático y el movimiento internacional de animales ha tolerado ampliar la difusión de estos vectores de contagio, se ha convertido en un tema de conversación constante.

“El primer caso de la enfermedad hemorrágica epizoótica en España se advirtió en el mes de noviembre de 2022. No tiene alta mortalidad para los animales infectados, es de una gravedad moderada, pero no hay vacunas autorizadas y el único tratamiento es el uso de insecticidas y repelentes en las vacas, en las cuadras y en los medios de transporte donde viajan los animales”, explica a elDiario.es el veterinario Ceferino San Millán, docente en el Centro Integrado de Formación Profesional La Granja de Heras, experto en la capacitación de la rama agraria y ganadera.

Y es que esta enfermedad ha atacado especialmente a Cantabria en las últimas semanas, donde la a Consejería de Desarrollo Rural ha detectado cientos de nuevos casos de ganado vacuno perjudicado en solo unos días, con cerca de una decena de animales fallecidos por las complicaciones derivadas del virus. “Los primordiales síntomas son las contrariedades respiratorias, fiebres o cojeras en las vacas, con semejanzas al virus de la lengua azul, así como abortos, pérdidas de la leche y dificultades para la fertilidad”, confirma San Millán.

En el ganado vacuno, esta enfermedad por norma general se resuelve en un par de semanas, aunque en algunos casos los síntomas pueden agravarse. Por eso,…

Deja una respuesta

Puigdemont informa de que "las condiciones no las pone" quien solicita ayuda sino más bien quien la da

Puigdemont informa de que “las condiciones no las pone” quien solicita ayuda sino más bien quien la da
elconfidencialdigital.com

Los estados extranjeros sí sacan partido de las empresas que España privatizó

Los estados extranjeros sí sacan partido de las empresas que España privatizó
eldiario.es