in

Qué ver mientras el comité del 6 de enero concluye su investigación

FILE – Un video del presidente Donald Trump se muestra en una pantalla, mientras el comité selecto de la Cámara de Representantes que investiga el ataque del 6 de enero en el Capitolio de Estados Unidos celebra una audiencia en el Capitolio en Washington, el 21 de julio de 2022. El lunes 19 de diciembre, el comité de la Cámara presentará su caso final al pueblo estadounidense sobre el esfuerzo sin precedentes del expresidente Donald Trump para anular las elecciones de 2020 y por qué el Departamento de Justicia debería presentar cargos penales en relación con él. (AP Photo/J. Scott Applewhite, Archivo)

La comisión de la Cámara de Representantes que investiga los disturbios en el Capitolio celebrará su última reunión el lunes 19 de diciembre, poniendo fin a su investigación de año y medio pidiendo al Departamento de Justicia que investigue posibles delitos y votando la aprobación de un informe final. (15/12)

WASHINGTON (Informa AP) – El comité de la Cámara de Representantes que investiga los disturbios en el Capitolio hará su presentación pública final el lunes sobre el esfuerzo sin precedentes de Donald Trump para anular los resultados de las elecciones presidenciales que perdió en 2020. El comité lo ha calificado como un “intento de golpe de Estado” que amerita un proceso penal por parte del Departamento de Justicia.

Se espera que ese sea el argumento final del comité mientras concluye una investigación de año y medio y se prepara para publicar un informe final que detalla sus hallazgos sobre la insurrección en la capital del país el 6 de enero de 2021. El comité, formado por siete demócratas y dos republicanos, se disolverá a finales de año.

La reunión del lunes será la undécima sesión pública del comité desde su formación en julio de 2021. Una de las primeras audiencias, el 9 de junio, fue vista por más de 20 millones de personas.

Qué ver en la reunión del lunes a la 1 p.m. EST:

REMITIENDO A UN PRESIDENTE

Se espera que el comité haga remisiones tanto penales como civiles contra el expresidente y sus aliados, quienes, según los legisladores, violaron la ley o cometieron violaciones éticas .

“Nos centramos en los actores clave cuando hay pruebas suficientes o abundantes de que cometieron delitos”, dijo a la prensa la semana pasada el representante demócrata Jamie Raskin. “Estamos enfocados en crímenes que van directo al corazón del orden constitucional, de tal manera que el Congreso no puede permanecer en silencio.”

Hub peek embed (Capitolsiege) – Compressed layout (automatic embed)

El presidente del comité, el Rep. Bennie Thompson, D-Miss., dijo que las remisiones pueden incluir delitos penales, violaciones de ética, mala conducta legal y violaciones de financiación de campañas.

Caerá a los fiscales federales decidir si presentan cargos. Los legisladores han sugerido que sus cargos recomendados contra Trump podrían incluir conspiración para defraudar a Estados Unidos, obstrucción de un procedimiento oficial del Congreso e insurrección.

Aunque no son vinculantes, las recomendaciones del comité se sumarían a la presión política sobre el Departamento de Justicia mientras el abogado especial Jack Smith lleva a cabo una investigación sobre el 6 de enero y las acciones de Trump.

___

UN REGISTRO PARA LA HISTORIA

Los legisladores han prometido que la sesión del lunes incluirá una vista previa del informe final del comité, que se espera que se publique el miércoles. El panel votará sobre la adopción del registro oficial, autorizando efectivamente la divulgación del informe al público.

El informe de ocho capítulos incluirá cientos de páginas de conclusiones sobre el ataque y los esfuerzos de Trump para subvertir la democracia, basándose en lo que el comité aprendió a través de sus entrevistas con más de 1.000 testigos.

Reflejará a grandes rasgos la serie de audiencias públicas que el comité celebró en verano y que detallaron las diversas facetas de la investigación, incluido el papel de los grupos extremistas en la violencia del 6 de enero, el intento de Trump de alistar al Departamento de Justicia en sus planes y la coordinación de Trump con los legisladores del Partido Republicano para anular los resultados de las elecciones.

Se espera que antes de fin de año se den a conocer públicamente pruebas adicionales, entre ellas parte del enorme caudal de vídeos y testimonios que recopiló la comisión.

La expectación ante el informe final es enorme. Los editores de libros ya están ofreciendo versiones preliminares a la venta al público.

CAMBIOS LEGISLATIVOS

A medida que el comité se reúne por última vez, una importante respuesta legislativa a la insurrección podría estar a punto de aprobarse.

Se espera que los legisladores revisen la arcana ley electoral que Trump intentó subvertir tras su derrota en las elecciones de 2020 incluyendo cambios legislativos en un proyecto de ley de gastos de fin de año.

La propuesta de revisión de la Ley de Recuento Electoral es uno de los muchos subproductos del ataque del 6 de enero en el Capitolio. Un grupo de legisladores bipartidistas ha estado trabajando en la legislación desde la insurrección. Trump y sus aliados trataron de encontrar lagunas en esa ley antes de la certificación del Congreso de la votación de 2020, mientras el ex presidente trabajaba para anular su derrota ante Biden y presionaba sin éxito a Pence para que le siguiera la corriente.

El proyecto de ley, si se aprueba, enmendaría la ley del siglo XIX que, junto con la Constitución, rige la forma en que los estados y el Congreso certifican a los electores y declaran a los ganadores de las elecciones presidenciales, asegurando que el voto popular de cada estado esté protegido de la manipulación y que el Congreso no decida arbitrariamente las elecciones presidenciales.

También se espera que el comité dé a conocer sus propias propuestas legislativas en su informe final, con ideas sobre cómo fortalecer y ampliar los barandales que protegieron la certificación del Colegio Electoral en 2021.

___

ARGUMENTOS DE CIERRE

Desde su formación, el comité del 6 de enero se ha esforzado por construir un registro para la historia y profundizar la comprensión del público sobre lo que llevó al ataque en el Capitolio y los individuos involucrados en él.

“Obviamente, queremos completar la historia para el pueblo estadounidense”, dijo Raskin. “Todo el mundo ha venido en un viaje con nosotros y queremos una conclusión satisfactoria, de tal manera que la gente sienta que el Congreso ha hecho su trabajo.”

Después de realizar miles de entrevistas -que van desde secretarios del gabinete de Trump hasta miembros de su propia familia- y obtener decenas de miles de documentos, los investigadores del Congreso dicen que han creado la mirada más completa sobre el peor ataque al Capitolio en dos siglos.

Pero la investigación de 16 meses también ha proporcionado una especie de hoja de ruta para las investigaciones criminales, influyendo en las pesquisas sobre Trump y el 6 de enero que están progresando a nivel local, estatal y federal.

La sesión del lunes será la última palabra para el comité, ya que su estatus de comité temporal, o “selecto”, expira al final del actual Congreso.

Una vez que los republicanos se hagan con la mayoría el próximo año, no se espera que renueven el comité, lanzando en su lugar una serie de investigaciones que se centrarán en la administración Biden y la familia del presidente.

___

Para una cobertura completa de las audiencias del 6 de enero, visite https://www.apnews.com/capitol-siege

Deja una respuesta

Operación tumbar el pleno

Operación tumbar el pleno
elpais.com

De la mansión de lujo a una cárcel llena de ratas, la caída del joven rey de las criptomonedas

De la mansión de lujo a una cárcel llena de ratas, la caída del joven rey de las criptomonedas
elpais.com