in

Robles ofrece ayuda a Marruecos “el tiempo que sea necesario” tras el terremoto
elconfidencialdigital.com

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, ha asegurado este lunes que España ayudará “el tiempo que sea necesario” a Marruecos por el terremoto que se ha cobrado la vida de prácticamente 2.500 personas, dentro del compromiso “total y absoluto” con el país vecino.

A lo largo de una comparecencia en la sede del Ministerio, Robles ha aplaudido la labor de la Unidad Militar de Urgencias (UME), que ya se halla en las zonas más afectadas de Marruecos después del seísmo, como el trabajo de las Fuerzas Armadas para revertir los daños provocados por la DANA de la semana pasada.

“Nuestro compromiso, en este caso con Marruecos mas con cualquier país que sufre una catástrofe, es total y absoluto. Vamos a estar el tiempo que sea necesario”, ha afirmado Robles, que ha asegurado que España está en permanente contacto con las autoridades marroquíes por si es necesario enviar más efectivos o material.

La titular de Defensa en funciones ha ofrecido detalles sobre la llegada a Marruecos del equipo de la UME –compuesto por 56 militares y 4 perros– que viajó el último día de la semana a Marrakech para cooperar en la búsqueda y rescate de supervivientes.

El personal desplegado se compone de un equipo de busca y rescate del BIEM IV (Zaragoza), con 46 militares, y de un equipo de coordinación del cuartel General (UMEDAT) con 10 efectivos, a los que se sumaron cuatro perros del equipo cinológico.

La UME tiene unos equipos de Búsqueda y Rescate (USAR), certificados tanto por Naciones Unidas como por el Mecanismo Europeo de Protección Civil, que aportan las capacidades de busca de supervivientes o fallecidos entre los restos a través de equipos cinológicos o medios técnicos (geófonos, cámaras telescópicas o georradar). Este equipo fue el primero de Busca y Rescate Urbano certificado en llegar a la zona de emergencia, ha explicado Defensa.

Las autoridades marroquíes, adoptando los procedimientos de INSARAG, el organismo de la ONU responsable del control, coordinación y certificación de los Equipos USAR, designó a USAR UME como ‘Reception and Departure Center’ (RDC), un factor esencial en la organización de la contestación a la urgencia, cuyo cometido es el de percibir a los equipos USAR que acceden a la zona de la catástrofe, regularlos y proporcionarles instrucciones para su despliegue.

Es la primera ocasión en la que un equipo de España asume esta responsabilidad en el ámbito de INSARAG, según el Ministerio. Además de esto, estos equipos disponen de la capacidad de corte y perforación de estructuras como el cemento armado, como la de rescate de las víctimas una vez localizadas y abierto el acceso hasta ellas.

Estos equipos de la UME ya han participado en terremotos como los de Haití, Lorca, Nepal, Ecuador, México o el más reciente de Turquía, donde estuvieron desplegados en el mes de febrero de este año, encontrando a 6 personas vivas bajo los escombros.

DANA

Robles ha calificado como “heroica” la actuación tanto del cabo primero del Ejército de Tierra Fernando Martín Pozueco, que salvó a múltiples vecinos de la riada causada por las lluvias torrenciales en la Comunidad de la capital española, como la del cabo Pedro Peña del Pino, del BIEM I, que encontró el cadáver de una de las personas desaparecidas.

“Ustedes representan lo mejor de las Fuerzas Armadas y también de los seres humanos en instantes tan difíciles”, ha expresado Robles a lo largo de una comparecencia este lunes en la sede del Ministerio, en la que ha estado acompañada de los dos militares.

El cabo Martín Pozueco, del Regimiento de Guerra Electrónica no 31, puso a salvo de las riadas a múltiples vecinos en Villamanta y Aldea del Fresno (Madrid) durante las inundaciones provocadas por la DANA en la madrugada del cuatro de septiembre.

El propio militar ha contado que estaba en su casa junto a su familia cuando comenzó a llover con intensidad. Tras una veloz inspección, el cabo dio la alarma a sus vecinos y, aunque una fuerte corriente de agua lo arrastraba, recorrió la urbanización y consiguió rescatar a múltiples personas, permitiendo la entrada de múltiples bomberos y colaborando con efectivos de Protección Civil y Guardia Civil.

“Eran mis vecinos, eran mis amigos, y comencé a cerciorarme de que todos estuvieran bien. La gente lo ve como un acto heroico, mas para mí es un acto normal que cualquiera hubiera hecho en mi situación”, ha expresado el cabo Martín Pozueco, destacando la “muy grande herramienta” que supone el Ejército para la ciudadanía.

La ministra se ha referido a él asegurando que “es un héroe”: “Ha salvado varias vidas arriesgando la suya en muchas ocasiones, lo que pone de relieve lo que es llevar uniforme y ser militar”.

Sobre su preparación para rescatar a sus vecinos, el cabo ha comentado que el adiestramiento y la formación continuada que se reciben en las Fuerzas Armadas les preparan “para lo que deba venir”.

Robles visitó el domingo la zona perjudicada por la DANA en la Comunidad de la villa de Madrid y pudo dar las gracias en persona a la Brigada Paracaidista, que ha instalado una pasarela para el tránsito de personas, y a la UME, por habilitar una escollera para permitir la llegada de agua a setenta ayuntamientos de la capital española y Castilla La-Mancha.

También se ha referido al fallecimiento de la cooperante española Emma Igual al sufrir su vehículo un ataque en Ucrania y ha señalado que transmitió al cofundador de la ONG ‘Road to Relief’, Henri Camenen, toda la solidaridad y el apoyo del Ministerio de Defensa.

Deja una respuesta

Nueva ley de bienestar animal: ¿Puedo dejar solo en casa a mi cánido o gato?

Nueva ley de bienestar animal: ¿Puedo dejar solo en casa a mi cánido o gato?
eleconomista.es

La manifestación de la Diada pierde fuerza en la calle en plena negociación de la investidura

La manifestación de la Diada pierde fuerza en la calle en plena negociación de la investidura
elpais.com