No parece nada bueno que, al escribir sobre una empresa, el cronista de una publicación como la gaceta económica germana Capital, se pregunte si ha llegado ya la hora de que repiquen las campanas por la muerte de esa compañía.
Eso mismo es lo que ya ha hecho a cargo de Siemens Energy el comentarista Bernd Ziesemer, editorialista de la gaceta alemana Capital. Esa empresa, responsable del negocio energético del conglomerado industrial alemán Siemens, tiene en la firma hispano-alemana Siemens Gamesa una fuente de problemas.
Ziesemer llegaba a explicar al público alemán que “la adquiere de Gamesa por miles y miles de millones de euros forma parte de uno de los peores negocios que ha hecho Siemens en su historia”.
En Alemania llevan ya bastante tiempo viendo a Siemens Gamesa como una compañía problemática. Esa imagen no ha hecho más que empeorar este verano. Sobre todo, después de que en el mes de agosto Siemens Energy señalara a la compañía establecida en Zamudio como principal responsable de los malos resultados del negocio energético de Siemens. Para este 2023, Siemens Energy prevé perdidas de 4.500 millones de euros.
Problemas técnicos de las plataformas de aerogeneradores 4.X y…