Las llagas en la boca son úlceras de color blanco o amarillo que están rodeadas de un halo rojo. Suelen aparecer en la boca, labios, paladar, encías y lengua por varios motivos: estrés, falta de vitaminas y minerales, roces con la ortodoncia, etc.
Las llagas orales son uno de los trastornos orales más frecuentes, con una prevalencia variable, pero que aproximadamente un 20% de la población general sufre en algún momento de su vida.
Aunque no se trata de lesiones peligrosas, sí pueden resultar ser muy molestas. En la mayoría de los casos, estas llagas desaparecerán en una semana o dos por sí solas.
Los medicamentos analgésicos, como el paracetamol o ibuprofeno, pueden ayudar a reducir el dolor. También hay productos específicos en farmacias para las llagas, como geles y colutorios, aunque no son los únicos remedios que podemos usar para llevar mejor el dolor y acabar antes con ellas.
Los siete mejores remedios caseros para acabar con las llagas en la lengua
Además de los productos específicos que podemos encontrar para eliminar las llagas, hay ciertas acciones que podemos hacer en casa y que nos ayudarán a aliviar la molestia y acelerar la curación.
En primer lugar, es importante recordar que una buena higiene es una de las mejores defensas contra las patologías orales y las infecciones. Si, pese a todo, aparecen, entonces existen algunos remedios caseros que pueden ayudarnos reducir la inflamación y las bacterias, lo que hace que duelan menos y se acelere la curación:
Existe la creencia de que ciertos productos, como el bicarbonato o el agua oxigenada, nos ayudan a acelerar la cicatrización. Sin embargo, esto no es así ya que no solo no son eficaces sino que además son muy perjudiciales…