in

Todas las batallas de Sumar
elpais.com

La líder de Sumar y vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, a lo largo de un acto de la campaña del veintiocho-M en Sevilla.

Sumar no concurrió a las elecciones municipales y autonómicas el último día de la semana pasado, mas los malos resultados de las fuerzas a la izquierda del PSOE y la áspera convocatoria de generales han obligado a pisar el acelerador a Yolanda Díaz y sus aliados. Es una carrera contra reloj y asimismo contra el fatalismo del votante. La meta pasa por superar las rencillas internas, a veces genuinas guerras fratricidas, y conformar una fuerza electoral que se adivina vital para la supervivencia del espacio político y para mantener un Gobierno progresista los próximos 4 años.

Seguir leyendo

Metodología

Se ha comparado el voto de las elecciones locales del pasado 28 de mayo y del 26 de mayo de 2019. Se han sumado los votos contabilizados a las próximas formaciones:

Podemos congrega todos aquellos votos conseguidos por candidaturas que incluyen en su nombre Podemos, Unidas Podemos y las denominaciones del partido en valenciano y euskera. Además, Con Andalucía, Compromís en la Comunidad Valenciana, Contigo Navarra, Ganar Alcorcón y las candidaturas locales de En Comú en Cataluña.

Izquierda Unida incluye las candidaturas denominadas tanto Izquierda Unida como IU, excluidas las ya contabilizadas en Podemos por haberse presentado en coalición.

Además, y cuando se han presentado en solitario, Más la villa de Madrid, Más País, Chunta Aragonesista, Més, Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía, Batzarre, Verdes Equo, Alianza Verde, Proyecto Drago y Compostela Aberta. Se excluyen aquellas en que estos partidos se presentaron en conjunción con Podemos o IU.

De los 2.400 códigos de candidatura que consiguieron votos en los pasados comicios, se han analizado ciento veintitres, teniendo en cuenta la selección precedente (y 85 en dos mil diecinueve). El listado final se ha comparado con las candidaturas que han logrado al menos 1..000 votos, para descartar la exclusión de alguna denominación con suficiente representación. Se ha analizado el voto nacional en conjunto, pues no todas las formaciones se han presentado con la misma denominación o como una parte de exactamente la misma coalición en los dos comicios. La tabla con los códigos de candidatura contabilizados en dos mil veintitres puede consultarse aquí.

Deja una respuesta

El Centro Nacional de Inteligencia busca arquitectos, abogados, médicos y economistas

El Centro Nacional de Inteligencia busca arquitectos, abogados, médicos y economistas
elconfidencialdigital.com

La recesión sacude el modelo económico alemán
elpais.com