Este viernes por la mañana, el secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey, repitió en múltiples ocasiones que el Gobierno “tiene sus poderes íntegros, no está en funciones”, al ser preguntado sobre las posibilidades de que el Ministerio de Trabajo saque adelante el estatuto del becario, la principal norma en negociación con sindicatos y patronal que el departamento no ha logrado cerrar en esta legislatura, en el tiempo de descuento tras la convocatoria electoral de julio. En torno a una hora después, su jefe, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, insistió en exactamente el mismo mensaje: “España no se para pues haya elecciones y el Gobierno de España tiene que regir. Yo prosigo con mi agenda pública por el hecho de que me debo a mi país. Le solicitaría a los agentes sociales precisamente lo mismo”. Fuentes sindicales apuntan que en los últimos días se ha producido una intensificación en las conversaciones y que el ministerio “prioriza” pactar esta regla lo antes posible, cuyo objetivo principal es poner límites a las prácticas extracurriculares para evitar el abuso de falsos becarios. Todo apunta a que si hay acuerdo va a ser sin los empresarios, solo entre Gobierno y sindicatos, aunque por el momento hay diferencias reseñables entre el planteamiento de CC OO y el de UGT.
Seguir leyendo