in

Tripulaciones en régimen de esclavitud
elpais.com

El Orificio Azul (Blue Hole) es un área de gran diversidad a doscientos millas de la costa argentina donde abundan calamares y merluzas. Es también el lugar favorito de especies icónicas en la zona, como ballenas, leones marinos, petreles o albatros. Según Greenpeace, la mala gobernanza y la falta de protección de estas aguas internacionales hace que cada año las flotas pesqueras mundiales se dediquen al saqueo de sus fondos. Los navíos se aprovechan de manera frecuente de trabajadores-esclavos alistados con promesas falsas de buenos sueldos. “El año pasado, mis compañeros de Greenpeace en Argentina fueron testigos de que había tripulantes de navíos asiáticos que llevaban allá un par de años sin pisar tierra firme”, narra Celia Ojeda, portavoz de la organización ecologista en España. “No sabían ni tan siquiera que había habido una pandemia. Les habían quitado los pasaportes, estaban incomunicados de sus familias”.

Seguir leyendo

Deja una respuesta

Los países de la UE consiguen desbloquear la ayuda de dieciocho.000 millones a Ucrania

Los países de la UE consiguen desbloquear la ayuda de dieciocho.000 millones a Ucrania
eldiario.es

Decenas de colectivos salen a la calle por la ley trans: “Si el PSOE no respeta la dignidad, fuera del Orgullo”

Decenas de colectivos salen a la calle por la ley trans: “Si el PSOE no respeta la dignidad, fuera del Orgullo”
eldiario.es