ThinkOrbital, una start-up americana de infraestructuras espaciales, está diseñando una plataforma orbital destinada a empresas comerciales y organismos militares y gubernamentales que deseen fabricar productos en órbita. O reciclar desechos, cosa menos atractiva mas igualmente esencial.
La empresa perdió el año pasado el concurso de la NASA para desarrollar nuevos conceptos de estación espacial comercial y ahora trabaja en un nuevo producto que considera más viable: una estación que permitirá saltarse el viaje de ida desde la Tierra. Esto hace el espacio más económico.
Las tecnologías precisas para construir plataformas en órbita terrestre baja ya existen, pero hay que diseñarlas de modo que las estructuras puedan acoplarse de forma autónoma y escalable. De aquí a una década en el Espacio habrá todo género de organizaciones y empresas privadas.
La fábrica esférica de la empresa, denominada ThinkPlatform-1, se acoplaría en el espacio a través de un brazo robótico. Rosen explicó que podría funcionar como componente de una estación comercial más grande o acoplada a un vehículo espacial como la Starship de SpaceX.
<div data-embed-button="media_embed" data-entity-embed-display="entity_reference:as_entity_reference_entity_view" data-entity-label="Media Embed" data-entity-type="media" data-entity-uuid="0bc6a5e6-d05f-cuatro mil quinientos veinticuatro-a5af-daf80b887fa1" data-entity-embed-display-settings="default" data-langcode="es" class="embedded-entity…