Un nueva estadística sobre el mercado laboral vuelve a cuestionar el crecimiento del PIB (Productor Interior Bruto) registrado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) desde el shock de la COVID. La Seguridad Social ha construido un índice de “horas efectivas trabajadas” que muestra que han aumentado un 7,3% desde el nivel prepandemia (último trimestre de 2019). Mientras, la Contabilidad Nacional, que se basa principalmente en la Encuesta de Población Activa (EPA) del INE, refleja que están casi dos puntos por encima.
El 18 de septiembre, el INE revisó en 1,3 puntos el crecimiento económico entre 2020, 2021 y 2022 y confirmó que la recuperación del PIB precovid se completó el año pasado. Con esta actualización, Estadística admitió el desacoplamiento de la Contabilidad Nacional con la creación de empleo (hasta alcanzar el récord de 21,3 millones de trabajadores en el tercer trimestre de este 2023) o la recaudación de impuestos por el inédito shock de la pandemia en 2020 y la rápida reapertura y el intenso rebote de la actividad de 2021.
En ese mismo momento, distintos expertos consultados por elDiario.es –entre ellos…