in

Ventilar sin pasar frío: de qué manera luchar contra las enfermedades que están en el aire
elpais.com

.

Si hay que situar en un momento de la historia el nacimiento de la medicina moderna, podría ser en la segunda mitad del siglo XIX, cuando Louis Pasteur demostró la teoría de los gérmenes. Las infecciones no se transmitían por miasmas que desequilibraban los misteriosos humores, como se creía desde tiempos de Hipócrates, sino más bien por medio de microorganismos presentes en el agua, en los comestibles, en nuestras propias manos, y que pasaban inadvertidos hasta ese momento. La revolución que prosiguió a la teoría microbiana también trajo consigo un efecto secundario: prácticamente relegó la transmisión aérea de los patógenos a la categoría de la superchería. Aunque se aceptó a lo largo del pasado con otras dolencias, como tuberculosis y sarampión, se mantuvo el dogma de que otras infecciones respiratorias no se contagiaban por aerosoles. Hasta la covid que, tras mucha controversia, vino a recordar que estas enfermedades asimismo pueden estar en el aire.

Seguir leyendo

Deja una respuesta

Rey del deporte rey

Rey del deporte rey
elpais.com

El planeta no empeora, mejora: cuarenta y cuatro buenas noticias para iniciar dos mil veintitres con optimismo

El planeta no empeora, mejora: cuarenta y cuatro buenas noticias para iniciar dos mil veintitres con optimismo
elpais.com